
Cuando veo a un joven disidente desafiar solitario una hilera de tanques en medio de una plaza o a un niño alzar el puño amenazante en nombre de alguna utopía redentora, entonces no me cabe duda de qué lado está la dignidad y dónde moran los sueños.
MANIFIESTO PARA LA REFORMA DEL ART. 53 C) QUE SANCIONA A QUIENES AYUDEN SOLIDARIAMENTE A LAS PERSONAS EXTRANJERAS EN SITUACIÓN IRREGULAR.
-Cuando la situación se vuelve insostenible, hay que pasar a la acción. Esto es lo que debe pensar el colectivo Afectados por la Hipoteca, formado en Barcelona por familias que ya no saben qué inventar para poder llegar a fin de mes y pagar los puntuales plazos de una hipoteca que está terminando por ahogarles. El robo de los bancos debería terminar, y para ello nada mejor que una acción conjunta y multitudinaria. Temblarían los dueños del sistema.La crisis está calando hondo, sobre todo entre ciudadanos como los que forman este grupo que acusa directamente a los bancos de ser los responsables de la mala situación que están viviendo. Según denuncia Afectados por la Hipoteca, “son los bancos los que empujaron a los ciudadanos a embarcarse en hipotecas imposibles y tienen que ser ellos los que se hagan cargo de los pisos que no se puedan pagar”.Actualmente, en España el comprador no puede devolver la casa para liquidar la deuda, sino que tienen que pagar el precio por el que fue tasada, a la inversa que en Estados Unidos.Esta iniciativa cuenta con el apoyo de asociaciones muy implicadas en el derecho a la vivienda como V de Vivienda, que ya inundó las calles de Barcelona con sus manifestaciones por una vivienda digna con el llamativo lema No tendrás una casa en tu puta vida, y los abogados del Colectivo Ronda. Soluciones concretas a un problema global Conseguir que los bancos españoles se hagan responsables de las hipotecas de los ciudadanos que no pueden hacer frente a ellas “es de momento un proceso embrionario”, según han explicado fuentes de las asociaciones implicadas en el proyecto. Asimismo, añaden que “lo primero que hemos de hacer es estudiar a fondo todas la problemáticas para buscar soluciones colectivas a una situación que afecta de forma global”.La intención de este colectivo barcelonés es “que el Gobierno se implique más y que regule las prácticas abusivas de los bancos”. Entre las medidas que proponen, destaca la que ha manifestado el Gobierno vasco, que pide a los bancos que renuncien a parte de la hipoteca para poder poner la vivienda a un alquiler asequible.Para conseguir hacerse oír y que sus reivindicaciones no queden en papel mojado, Afectados por la Hipoteca tiene previsto convocar una segunda reunión a mediados del mes de marzo “para perfilar qué acciones concretas vamos a emprender”. De momento, barajan ideas como “la de pedir a los propietarios que dejen de pagar la hipoteca de forma masiva durante un mes para poder presionar a los bancos”. Mientras tanto, y según ha denunciado el mismo colectivo ante la pasividad de los bancos“, son muchas las familias que están a punto de perder sus casas en los próximos meses


Declaración de personalidades y organizaciones de la sociedad civil sobre las aplicaciones de la biotecnología en la modificación genética de plantas, ante la amenaza que representan para la agricultura y la sostenibilidad.
Viejo deporte feudal y aristocrático. Y político. Hasta religioso. Para reyes, nobles y allegados. Allí se forjan amistades, negocios, se obtienen favores, se enredan amantes, se perpetran guerras, se traman conspiraciones. Allí es la crueldad ejercida contra los animales, donde se fomenta y exhibe el machismo, donde se desnuda la miseria humana. Deporte viejo. Que no se extingue. Cacerías organizadas para las clases poderosas, para los hombres infgluyentes. Cacerías de trasfondo económico para fomentar corrupciones sin cuento. Cacerías para ministros, banqueros, jueces, obispos, Presidentes de Comunidades, de Estado, Alcaldes. Ya existen también mujeres expertas en cacerías, como Esperanza Aguirre. Cacerías para abatir presas dóciles o indefensas, carnaza para periodistas serviles y prensas o televisiones basura. Para terroristas expertos en extraser dinero fácil de la construcción, la prostitución organizada. Para facilitar negocios y transacciones bancarias o de otra índole. Para modelar actos electorales. Para convertirse en espejo de la terrible bajeza de nuestra sociedad, de un mundo ortganizado como una cacería. Expertos en acotar terrenos, desarrollar armas mortíferas para exterminar indefernsos animales. Algún día serán seres humanos. El franquismo era experto en organizarlas. Pero no se han olvidado. Política. Democracia.
En el Foro Social Mundial de Belém, se concluyó que las alternativas al neoliberalismo y a la construcción del ecosocialismo no se engendran en la cabeza de los intelectuales o de programas partidarios, sino en la práctica social, a través de luchas populares, movimientos sindicales, campesinos, indígenas, étnicos, ambientalistas y comunidades de base.

FORO SOCIAL DE SEGOVIA ORGANIZA UNAS JORNADAS EN EL CENTRO CULTURAL SAN JOSÉ



En las calles y en nuestras casas, en las florestas y los campos, en nuestras luchas y los espacios cotidianos de nuestras vidas, mantendremos nuestra rebeldía y movilización.
Pasan los años. Y los siglos. Y quienes hablan, escriben o luchan se dejan arrastrar por pequeños problemas, miserias a las que han acomodado sus vidas siguiendo las pautas de un viejo pensamiento: siempre existirán dominadores y dominados, poseedores y desposeídos. Se acomodan quienes ya hace mucho tiempo que abdicaron de cualquier posible, profunda revolución, a las exigencias de una acción, de un pensamiento, que fluctúa en el camin o de obtener algunas mejoras salariales y pequeñas parcelas de libertad. Que se cortan cuando el capital, los monopolios, se sienten amenazados. Ciudadanos dóciles. Mundo complaciente. Y ceguera. Que nadie mire más allá de su pequeño entorno. Siempre habrá quién viva peor, dicen. Para qué sacrificarse, si las armas, el poder lo tienen los otros. Se bombardean ciudades, se destruyen miles de vidas, se tortura, se masacra por hambre a pueblos enteros, los ríos de los desplazados, de los sin tierra, se multiplican, se acomoda la prostiutudión a nuevas formas de esclavitud. Todo en nombre del progreso. Y mientras tanto, los ejércitos continúan marcando el desarrollo de las sociedades modernas, a las recién emancipadas que repiten en ellas formas antiguas de dominio y esclavitud. Las guerras, internas o externas, no cesan. Y los viejos imperios se reciclan. Cambian en las formas para continuar detentando el peso de la Ley en sus principios. Hoy se permite, es cierto, manifestaciones, documentos de protesta, mensajes de condolencia o repulsza. Los ejércitos siempre se rieron -salvo que se vieran amenazados y tuvieran que actuar por la brava, sin concesiones- de estas repulsas a sus actops de salvajismo. ¿?Quiémn se atreve a cuestionar la necesidad de los ejércitos? En el orden interno o en el orden internacional. En la defensa de la Ley. Su Ley. Que el poder de los ejércitos marca precisamente la ley. Ellos imponen o derogan gobiernos, constituciones, trazan fronteras, crean nuevos Estados, terminan con los que les parecen. Una historia tan vieja como la del Dios de la Biblia. Y el hombre acomodado, el hombre anestesiado, conjuga la religión y las armas para mantener su propia esclavitud. Cada vez se escuchan menos voces que arremetan contra esa dualidad maligna que lejos de hacer avanzar a la humanidad, la estanca. El hoirror del crimen bendecido por banderas y uniformes. A esperar otro milenio, ciudadanos, que la paciencia es una virtud religiosa. ANDRES SOREL su web:http://www.andressorel.com/opinion-contracorriente.php