sábado, noviembre 06, 2010

GONZALO BORONDO ARTE EN LA CALLE



Gonzalo Borondo; expone estos días en el bar segoviano El santana,pero su espacio preferido es la calle ,sus intervenciones no dejan indiferente a la mirada.Hace de los muros,paredes y objetos , sus protagonistas,para transgredir la realidad a través de su imaginación libertaria,deja claro con sus trabajos que el arte no es una mercancía negociable y pone sus trabajos al servicio del pueblo.

Como su obra del Molino rojo una nave situada en el centro social auto gestionado "la Tabacalera". Estamos ante un trabajador del graffitti en la busca de tiempos mejores.


viernes, noviembre 05, 2010

QUE FUE DE LA ANTENA DE TELEFONIA INSTALADA EN EL HOTEL LOS ARCOS DE SEGOVIA

Foto:Antonio Tanarro
POR LA Retirada de la antena de telefonía móvil del edificio Los Arcos-Segovia

Quien se acuerda del escrito haciéndole entrega al Ayuntamiento de Segovia firmas de vecinos y vecinas de la c/ Madrona,Ezequiel González, y sus alrededores que pedían la retirada de una antena de telefonía móvil.

REFRESQUEMOS LA MEMORIA HAN PASADO MÁS DE CUATRO AÑOS:

Vecinos especialmente de las calles: Madrona, Ezequiel gonzalez, Jardinillos de San Roque y alrededores, preocupados por la incidencia sobre la salud de las antenas de telefonía móvil de acuerdo a diferentes estudios, y en base a lo que está sucediendo en las zonas próximas a antenas, es lo que motivo la recogida de firmas y se pidió al Ayuntamiento de Segovia que defienda los intereses de la ciudadanía y no los de las empresas.
Los vecinos le pidieron concretamente a la Alcalde: Aunque es un asunto que todavía forma parte del debate científico y en base al “principio de precaución”, además contando con que se incumplió la normativa municipal respecto a la licencia, es por lo que se le solicito:
1. Que la instalación y antena de telefonía móvil situada en el edificio de la Calle Ezequiel González 29 (encima del Hotel los Arcos) sea retirada.
2. Que el Ayuntamiento apruebe unas Ordenanzas de Antenas para que se regulen las mismas prevaleciendo el interés de los ciudadanos y ciudadanas sobre cualquier otro interés.
3. Que realice el Ayuntamiento un estudio sobre la ciudadanía que se haya visto afectada por cáncer y otras enfermedades afines, en los últimos cuatro años, del que se podrá concluir si hay alguna relación entre las antenas de telefonía móvil y los casos que se han producido en las calles anexas a estas instalaciones. Nos preocupa, como comentan vecinos y vecinas en las calles próximas a las antenas de Telefonía, que la mortalidad por casos de cáncer y la de personas afectadas, en alguna de estas calles pueda deberse a esta instalación. Así mismo se puede comprobar las dificultades por las que pasan al pretender vender sus viviendas, no encuentran comprador y el precio de la vivienda se devalúa de forma importante al estar cerca de una antena de telefonía móvil.
Llevamos años esperando que se atienda estas peticiones y resuelva en beneficio de los vecinos y vecinas, y no de los intereses de las empresas. Y que no haga como hasta ahora dejar pasar el tiempo.

Firma Una vecina que vuelve a la carga

jueves, noviembre 04, 2010

ESTABA ENTERRADO VIVO

Queremos denunciar ante la opinión pública y las instituciones que, el pasado 1 de Noviembre del 2011 Con motivo de la festividad de "Todos los Santos", unos vecinos de la localidad de Villalba del Alcor (Huelva), fueron reprendidos, por un guardia civil retirado, de la localidad, cuando pretendían colocar un ramo de flores en el monumento a los desaparecidos del pueblo durante la
Guerra Civil, con una inscripción que decía: “a los represaliados del franquismo”. El Guardia civil retirado, se sintió ofendido, por la mención expresa al franquismo, argumentando que porqué no nombraban a Carrillo. Una de las hijas de un desaparecido le increpó al sentirse ofendida por este comportamiento. Por la tarde, se celebró una misa de “los difuntos” en la Capilla del Cementerio y otras vecinas de la localidad intentaron borrar y retirar la dedicatoria lanzándola a un nicho vacío, siendo sorprendidas por otra que la rescató y restituyó después de recriminarles su cobarde comportamiento junto con parte de los asistentes que estaban en la misa de sus familiares difuntos. Los vecinos, afectados, se pusieron en contacto con los responsables de la
Coordinadora Cuenca Minera del Río Tinto para la Memoria Histórica, que nos comprometimos a dar la máxima difusión a los hechos y a coordinar una acción conjunta con todas las asociaciones memorialistas y republicanas de la provincia de Huelva en el pueblo de Villalba. Es lamentable, que todavía, setenta y cinco años después del terrible genocidio que sufrió el pueblo español,sigan en fosas comunes, en cunetas o simplemente desaparecidos los defensores de la República, la democracia y la libertad. Todavía, decimos: no hay Justicia y Reparación para ellos. Aún hoy, algunos rememoran “la noche oscura de los asesinos”, mientras que las instituciones mantienen una vergonzosa equidistancia entre los demócratas y los fascistas. Parece ser, que no merecen un recuerdo de sus familiares ni siquiera en una fosa común, aquellos que lucharon por la República como forma de gobierno más justa y democrática. La intolerancia campea a sus
anchas aún en nuestros pueblos con impunidad y alevosía. Pero nosotros estamos dispuestos a luchar y buscar la verdad, la justicia y la reparación para esos cientos de miles de personas que defendieron la libertad contra la barbarie.
Por esta razón, queremos convocar a todos los ciudadanos y a todas las organizaciones democráticas, a que el próximo Domingo 7 de Noviembre, a las 12:00 del medio día nos concentremos y acompañemos en el cementerio de “Villalba del Alcor” a los familiares, de los demócratas asesinados, para que puedan volver a honrar a sus familiares con todo el apoyo que se merecen, mostrando así nuestra más sentida repulsa ante los hechos acontecidos.

MÁS INFORMACIÓN:
AGUEDA 615546106 (Agredida), que contactó con la:
“COORDINADORA DE LA CUENCA MINERA DEL RIO TINTO PARA LA MEMORIA HISTÓRICA”:
MARISA 628134645
JUAN BARBA, 616962573
“Plataforma Estatal de Ciudadanos por la República”: CARLOS QUINTERO (691423773)

sábado, octubre 30, 2010

En la vuelta-Acción Fotografica



Somos una ventana, tan ancha que no solo podes ver a través de ella sino que también te podés meter.
Somos una guerrilla, acechamos la imagen, la tomamos, la congelamos, la ofrecemos y luego ya no estamos, solo quedan ella y vos.
Somos de luz pero tenemos ritmo, nuestros latidos no se escuchan, se pueden ver asomados al fotograma.
De una ciudad que miles atraviesan como un vasto cementerio solo nos interesan los incendiarios.
Salimos a tomar instantánea de toda manifestación que exprese un ya basta, que construya un nosotros, que derribe muros y celebre la fiesta de estar vivos donde todos parecen cadáveres.
Tomar el momento en que se produce un desalojo no es quedar en la calle, captar la desesperación del hambre no es no haber comido, del mismo modo que retratar una fogata no es bailar en la celebración.
Pero si nuestras fotografías te acompañan en el camino que va de mirar a actuar habremos cumplido alguno de nuestros deseos.
No es necesario que nos busques, estamos en la vuelta, nosotros te encontraremos a vos y juntos echaremos a andar.

viernes, octubre 29, 2010

EN MEMORIA DE MARCELINO CAMACHO

DESDE SEGOVIA NUESTRO PEQUEÑO HOMENAJE A MARCELINO CAMACHO EJEMPLO DE LUCHA Y HONESTIDAD.TUVIMOS EL HONOR DE CONOCERLE Y COMPARTIR LUCHAS. A CONTINUACIÓN REPRODUCIMOS UN ARTICULO QUE CREEMOS RESUMEN MUY BIEN LO QUE PENSAMOS EN ESTOS MOMENTOS.HASTA SIEMPRE COMPAÑERO.

Tal vez te has muerto de vergüenza Compañero. Aquel grito libertario lanzado cuando todavía no te habías limpiado las chinches carcelarias: “Ni nos doblaron, ni nos doblegaron, ni nos van a domesticar”, falló en su vaticinio de dignidad. Porque sí, fuimos amansados y amaestrados a base de alimentar la ambición y la estulticia que caracterizan al ser humano.



No necesitabas, como tus sucesores, de ropa cara con aspecto de barata para vender tu imagen en las arengas, tan valientes y sinceras las tuyas como falsas y mediáticas las suyas. Tampoco procuraste la vecindad de los poderosos y te bastaba con los escasos metros carabancheleros que compartías con Josefina, la mujer que tejía tu ropa, lloraba tus ausencias, sufría tus huelgas de hambre, participaba de tus sueños y se dolía contigo de tus decepciones.



Nunca agachaste la cerviz ante esta Roma moderna que “sí paga traidores” y posiblemente, por eso fuiste relegado al olvido interno, y a la utilización externa por aquellos a los que les molestaba no que te negases a girar con ellos hacia la derecha, esa en la que habitan tantos que nos cuentan que “yo corrí delante de los grises”, sino que se lo explicases a una sociedad en cuya alienación encontraron semejantes Audax, Ditalcos y Minuros el cheque en el que se firmó la recompensa por sus servicios.



En tu capilla ardiente, junto a aquellos realmente consternados por tu desaparición, veremos desfilar cariacontecidos a los mismos a los que les resultaba incómoda tu presencia, porque siendo el paradigma de la honestidad y del compromiso, significabas un escollo en sus carreras y un revulsivo demasiado peligroso para las conciencias. Por cierto que he podido contemplar como al lado de tu cadáver el Príncipe Felipe se persignaba. No me molestan sus creencias, que por supuesto respeto, pero sobraba que lo hiciera ante tus restos, los de un ateo cuando él como yo, sabe que renunciaste a cualquier ceremonia religiosa en su muerte.



Si, querido y admirado Marcelino Camacho Abad: ¡nos domesticaron! Pero te juro que en este redil donde consentimos serviles los varazos del poder, donde confiamos en la protección que aseguran procurarnos los kapos que nos gritan ¡Camaradas! - los mismos que comen de la mano de sus señores - algunos le explicaremos a nuestros hijos quién fuiste y lo que significaste. Porque nos negamos a que crezcan sabiendo de la Princesa del Pueblo y desconozcan a ese otro Pueblo al que por mucho que trataron de someter y de comprar, jamás consintió en humillarse ni en venderse. El mismo que tú encarnas en la memoria de tantos. Gracias y Salud Compañero.


domingo, octubre 24, 2010

Apoyamos a José María Korta en Huelga de Hambre en solidaridad con los yukpa.


Desde Segovia toda nuestra solidaridad con Josemari Korta y nuestro apoyo a su noble causa.


Hablar Jose Maria Korta, en el reducido espacio de este pronunciamiento sería insuficiente. Sólo quienes han estado cerca de su caminar pueden comprender la dimensión moral de este anciano que se ha ganado el afecto más profundo de los pueblos y comunidades indígenas de la amazonía venezolana. Por eso ha sido bautizado en muchas lenguas, aunque se le conoce más como Ajishäma, el nombre que le dieron los Ye’kwana hace ya cuatro décadas.
Desde la distancia física y cultural que separa a Caracas de las selvas, sabanas y morichales indios, se sigue con preocupación los acontecimientos que se han puesto en marcha a partir de la decisión de Ajishäma de iniciar una huelga de hambre como método de lucha.

La Fundación Causa Amerindia Kiwxi (CAK), ante la gravedad de la situación, expresa ante la opinión pública el siguiente pronunciamiento:
CAK se solidariza con las reivindicaciones que Ajishäma exige para los pueblos indios de Venezuela en general y para el Pueblo Yukpa en particular.
CAK se pronuncia inequívocamente por la necesidad de una transformación urgente y radical que dé pasos firmes a la búsqueda de modelos que trasciendan el capitalismo explotador y el colonialismo cultural y territorial contemporáneo. ¡No hay salida para los indios ni para los venezolanos ni para la humanidad por el camino de la depredación de la tierra, de los pueblos y de las culturas!
Para el Cacique Yukpa Sabino Romero, para Olegario Romero y Alexander Fernández, reclamamos la revolucionaria decisión de confiar en los criterios de justicia indígena y en su capacidad para dirimir los conflictos.Vemos necesario reconocer que el fondo del asunto que mantiene detenido al Cacique Yukpa Sabino Romero Izarra es la confrontación de dos modos de entender el mundo: el de los indios que defienden su territorio ancestral y el de las empresas extractoras y explotadoras –públicas o privadas- que codician las riquezas naturales de ese territorio. Pretender negar esta verdad hiere la confianza en las instituciones que conducen el proceso de cambio en Venezuela.
Consideramos, como Ajishäma, que los evidentes defectos en la materialización de los derechos reconocidos a los pueblos indígenas en la Constitución de 1999 obedecen a incapacidades de la clase política para ser consecuentes con el espíritu revolucionario y humanista de las leyes en materia indígena.


jueves, octubre 21, 2010

EN MEMORIA DE MARIANO FERREYRA ASESINADO POR DEFENDER UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA

Mariano se hizo compañero y amigo de nosotros,
de la UJS y del PO, cuando todavía no había terminado el secundario. Su hermano lo había hecho unos meses antes.
Desde entonces, fue siempre un orgullo estar a su lado,escucharlo y desarrollar con él nuestras inquietudes.
Lo conmovieron las grandes movilizaciones piqueteras y la rebelión popular de 2001. Desde el comienzo se destacó
como dirigente en Avellaneda. Constructor de la UJS, combinó su actividad en el movimiento estudiantil con la participación en las principales luchas obreras y populares que conmovieron a su pago chico y al país. Estuvo al frente en la lucha por la recuperación de Sasetru bajo gestión obrera. Impulsó el movimiento estudiantil, el centro de estudiantes en el Simón Bolívar de Sarandí, donde cursó la secundaria. La sede del CBC de Avellaneda lo tendrá para siempre en su historia como uno de sus principales organizadores, probablemente el principal. Por su gran autoridad política, sus compañeros de la UJS lo apodaban fraternalmente “el Jefe”. Militaba desde hacía unos meses junto a los ferroviarios Participó, electo como delegado, de los tres últimos congresos del Partido Obrero. Fue trabajador metalúrgico. Fanático de la música y el cine, incursionó en distintos proyectos musicales y estaba definiendo su ingreso a alguna de las escuelas artísticas de Avellaneda. Adoraba a sus hermanas y a su hermano mayor. “Marianito”, el benjamín de nuestros adultos de la zona sur, era concienzudo, parsimonioso, siempre ávido de formación política. Tenaz como pocos, cursó dos años del profesorado de Historia en el Instituto Nº 1, también en Avellaneda. Nunca se achicó ante situaciones difíciles. Que se encontrara en la primera línea de lucha junto a los obreros no sorprende. Confesó enrepetidas oportunidades su deseo de luchar durante toda su vida, una necesidad que había hecho con pasión. La juventud y la clase obrera han perdido a quien ya era gran cuadro político. La lacra burocrática a la que combatió con energía, pasión e ideas cegó su vida cuando apenas contaba con 23 años. En nuestro recuerdo, en estas horas tremendas, se mezclan decenas de anécdotas políticas y personales,todas lozanas y divertidas, quizás el resultado, el mejor, de luchas compartidas. Sus compañeros más cercanos lo recordamos por su gran compañerismo. Reconocía y defendía a ultranza el valor de cada uno de aquéllos que combatían codo a codo con él y compartían su lucha y sus ideales. Marianito va a estar presente en cada día de nuestro futuro. Qué pena tener que decirte tan temprano, “hasta la victoria, siempre”.
Jacyn, El Bé y los pibes
de la UJS Avellaneda



DESDE SEGOVIA NUESTRO PEQUEÑO HOMENAJE Y ADMIRACIÓN HACIA MARIANO FERREYRA POR SU LUCHA Y ENTREGA Y TRASLADAMOS NUESTRO PESAR A SUS FAMILIARES , AMIGOS Y COMPAÑEROS.