DESDE AQUI OS DESEAMOS FELIZ AÑO 2011
QUE SIGA LA LUCHA ,SE MULTIPLIQUE LA SOLIDARIDAD PARA ENTERRAR LA INJUSTICIA Y CONSEGUIR OTRO MUNDO DE HOMBRES Y MUJERES LIBRES EN ARMONIA CON EL MEDIO.








Bernard Rappaz no debe morir
Foto;ongs



Con más de 300.000 federados en España, el golf se ha convertido en el tercer deporte nacional. Pero sólo aparentemente, porque buena parte de los federados en España son residentes ingleses, noruegos y alemanes que aprovechan playa, costa, sol, golf y seguridad social. Eso no quita importancia al gran número de aficionados españoles que han crecido como la espuma en los últimos años, al calor de la oferta de campos de golf, y entre ellos a la promoción de campos públicos de muchos ayuntamientos. Hoy son ya 35 los ayuntamientos que alardean de este logro, casi siempre entregado a la gestión privada.
En la foto:Torres de la línea MAT, Entronque Segovia - Entronque Galapagar, pasando junto al Altó del León, por los términos de Guadarrama y El Espinar (no se han tendido todavía los cables)

Foto:Antonio Tanarro
Queremos denunciar ante la opinión pública y las instituciones que, el pasado 1 de Noviembre del 2011 Con motivo de la festividad de "Todos los Santos", unos vecinos de la localidad de Villalba del Alcor (Huelva), fueron reprendidos, por un guardia civil retirado, de la localidad, cuando pretendían colocar un ramo de flores en el monumento a los desaparecidos del pueblo durante la
No necesitabas, como tus sucesores, de ropa cara con aspecto de barata para vender tu imagen en las arengas, tan valientes y sinceras las tuyas como falsas y mediáticas las suyas. Tampoco procuraste la vecindad de los poderosos y te bastaba con los escasos metros carabancheleros que compartías con Josefina, la mujer que tejía tu ropa, lloraba tus ausencias, sufría tus huelgas de hambre, participaba de tus sueños y se dolía contigo de tus decepciones.
Nunca agachaste la cerviz ante esta Roma moderna que “sí paga traidores” y posiblemente, por eso fuiste relegado al olvido interno, y a la utilización externa por aquellos a los que les molestaba no que te negases a girar con ellos hacia la derecha, esa en la que habitan tantos que nos cuentan que “yo corrí delante de los grises”, sino que se lo explicases a una sociedad en cuya alienación encontraron semejantes Audax, Ditalcos y Minuros el cheque en el que se firmó la recompensa por sus servicios.
En tu capilla ardiente, junto a aquellos realmente consternados por tu desaparición, veremos desfilar cariacontecidos a los mismos a los que les resultaba incómoda tu presencia, porque siendo el paradigma de la honestidad y del compromiso, significabas un escollo en sus carreras y un revulsivo demasiado peligroso para las conciencias. Por cierto que he podido contemplar como al lado de tu cadáver el Príncipe Felipe se persignaba. No me molestan sus creencias, que por supuesto respeto, pero sobraba que lo hiciera ante tus restos, los de un ateo cuando él como yo, sabe que renunciaste a cualquier ceremonia religiosa en su muerte.
Si, querido y admirado Marcelino Camacho Abad: ¡nos domesticaron! Pero te juro que en este redil donde consentimos serviles los varazos del poder, donde confiamos en la protección que aseguran procurarnos los kapos que nos gritan ¡Camaradas! - los mismos que comen de la mano de sus señores - algunos le explicaremos a nuestros hijos quién fuiste y lo que significaste. Porque nos negamos a que crezcan sabiendo de la Princesa del Pueblo y desconozcan a ese otro Pueblo al que por mucho que trataron de someter y de comprar, jamás consintió en humillarse ni en venderse. El mismo que tú encarnas en la memoria de tantos. Gracias y Salud Compañero.
Mariano se hizo compañero y amigo de nosotros,
Sobre esta novela, última del autor, que se presentará el lunes 25 de octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y posteriormente en Sevilla, Málaga y otras ciudades españolas, el escritor y profesor de literatura Jesús Felipe Martínez ha escrito un profundo estudio con el título La independencia de Cuba en la narrativa española. Las guerras de Artemisa de Andrés Sorel, que será publicado en la revista República de las Letras. Entresacamos del mismo unos breves fragmentos para dar cuenta de la aparición de la novela.

¡Romper las Cadenas – Cambiar el Sistema!
